Sólo las plantas más complicadas aquellos con sistemas vasculares y estructuras altamente desarrolladas pueden producir semillas. Si bien estas son las plantas más grandes y notables, también hay varias clases de plantas que se pueden reproducir sin semillas, esporas o utilizando otras técnicas para distribuir su información genética. Al inspeccionar una planta para ver si lleva o no semillas, asegúrese de buscar para las flores -todas las plantas con flores verdaderas reproducen a través de semillas, mientras que las plantas no semillas no los tienen.
Plantas Sin Semillas (Criptógamas):
Las plantas sin semillas no poseen Flores visibles para la reproducción sexual, la reproducción sexual se realiza mediante un Ciclo de Alternancia de generaciones con una fase Asexual o Esporofítica seguida de otra Sexual o Gametofítica. Se reproducen mediante Esporas contedias en los Esporangios, se reproducen Asexualmente por Fragmentación (Algas multicelulares), por Esporulación (Musgos, Helechos). Sus células No se diferencian en Tejidos, son plantas Celulares o Talofitas, su Talo o cuerpo vegetativo no está diferenciado en Raíz, Tallo y Hojas. No desarrollan frutos y no poseen Tejidos de conducción (Xilema- Floema) ni tejidos de Sostén (Colénquima- Esclerénquima)
Plantas con Semillas o Espermatofitas se caracterizan en lo siguiente:
Las plantas con semillas poseen Flores visibles para la Polinización y la Reproducción sexual, luego que la Flor ha sido fecundada los Primordios seminales quedan transformados en Semillas mientras que el Ovario de la Flor queda transformado en Fruto (Doble Fecundación en las Angiospermas). Sus células se diferencian en Tejidos, Órganos, Aparatos y Sistemas de Órganos. Su cuerpo vegetativo o Cormo (de ahí la denominación de Cormófitas) está diferenciado en Raíz, Tallo y Hojas. Estas plantas desarrollan Frutos secos dehiscentes o indehiscentes (con apertura o sin apertura para la liberación de las semillas) o bien Carnosos para la Dispersión de las Semillas y poseen Tejidos de Sostén y de Conducción para el transporte de la Savia Bruta (Xilema) y la savia Elaborada (Floema)
De acuerdo a las definiciones presentadas, las diferencias entre plantas con semillas y sin semillas son las siguientes:
Las plantas sin semillas no se reproducen por semillas. Ejemplos de éstas son los musgos y los helechos.
- Los musgos son plantas sin semillas que no tienen raíces verdaderas, tallos u hojas. Se reproducen por esporas.
- Las hepáticas son plantas sin semillas que no tienen raíces verdaderas, tallos u hojas. Crecen en lugares húmedos como en las orillas de los arroyos.
- Los helechos son plantas que forman esporas y tienen raíces, tallos y hojas. Los helechos tienen tubos especiales que llevan el agua desde las raíces hasta el resto de la planta. Las hojas de los helechos se llaman frondes.
- Las colas de caballo se reproducen por esporas y tienen tallos subterráneos. Se parecen más a pinceles que a colas de caballo.
Las plantas con semillas se reproducen por semillas. Ejemplos de éstas son las plantas que florecen y las coníferas.
- Las coníferas producen las semillas en conos y tienen raíces, tallos y hojas. Pueden ser arbustos pequeños o árboles altos.
- Las plantas que florecen tienen raíces, tallos y hojas. Hay dos clases de plantas que florecen, las monocotiledóneas y las dicotiledóneas.