Diferencia entre Plano y Mapa

Loading...

Entendamos que la cartografía, es una ciencia que se encarga de reunir y analizar medidas y datos de regiones de la tierra. Esto se hace con el fin de representar de forma gráfica y en diferentes dimensiones lineales como mapas, croquis y planos, entre otros las regiones de la tierra.

Entonces, podemos empezar a entender que tanto los planos y los mapas son dos tipos de representaciones gráficas de forma lineales que difieren entre sí en cuanto su contenido y la forma como está desarrollado. La intención de este artículo es dar a conocer que es cada uno y sus principales diferencias. ¡Empecemos!

¿Qué es el Plano?

Según lo indica la Real Academia de la Lengua Española (RAE), un plano es una representación esquematizada en dos dimensiones y a determinada escala de un terreno, población, localidad, maquinaria o construcción. Asimismo, un plano es un dibujo que representa una determinada estructura, bien sea una casa o edificación, una calle, una comunidad o una ciudad.

Loading...

Un plano suele tener detalles mínimos como calles, plazas y avenidas en los casos de comunidades y ciudades. Detalles de viviendas y edificaciones en los casos de planos de calles o detalles de puertas, ventanas, sistemas eléctricos y de ventilación, entre otros. En los casos de planos de viviendas o edificaciones los planos son realizados con la intención de señalar los detalles de ubicación, diseño y dimensiones de una maquinaria, estructura o comunidad en particular a fin de que, lo que se desea construir se haga con precisión.

Entonces, los planos se nutren de las geometrías y las matemáticas, y además de otras ciencias, ya que en ellos son plasmados imágenes de dos dimensiones (bidimensionales) específicamente (largo y alto) con medidas, formas y figuras propias de la geometría.

Según su función, los planos son clasificados en:

  • Planos de tipo topográficos: muestran el relieve de una determinada superficie.
  • Planos de tipo arquitectónicos: muestran de forma detallada construcciones u obras arquitectónicas.
  • Planos de tipo estructurales: muestran estructuras de columnas, cimentación, vigas, entre otros.
  • Planos de tipo de instalaciones: muestran las instalaciones sanitarias, hidráulicas, eléctricas, entre otras.
  • Planos de tipo urbanísticos: muestran zonas urbanas con sus calles, avenidas áreas residenciales, de recreación, etc.
  • Planos de tipo de maquinarias: donde se representan detalles de las maquinarias y equipos.

Mapa

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), un mapa es la representación geográfica de la tierra o parte de ella en una superficie plana. Además, en un mapa se muestra un grupo de características concretas relativas al tamaño y posición geográfica de un área determinada.

Una de las características más resaltantes de los mapas es la utilización de proyección cartográfica, que es un sistema de representación gráfica que establece una relación entre los puntos de la superficie curva de la tierra y los de una superficie plana. Estos puntos se localizan apoyándose en una red de meridianos y paralelos, en forma de malla.

Una vez comprendidas las definiciones de plano y mapa, podemos entonces empezar a analizar sus principales diferencias las cuales se destacan las siguientes:

  • Los mapas muestran espacios mayores que los espacios mostrados por un plano, tal que podemos detallar una ciudad, un país o el mundo entero, pero, no son tan detallados como los planos.
  • Los mapas en su estructura utilizan proyecciones cartográficas para detallar por ejemplo la curvatura de la tierra usando como red los meridianos y paralelos mientras que los planos no utilizan proyección cartográfica para representar cada uno de sus elementos.
  • Los mapas son utilizados en principio para ubicar un determinado lugar, puede ser desde una compañía, nave industrial, ciudad u otros mientras que los planos se utilizan mayormente para dar detalles acerca de una maquinaria, un elemento, una construcción, instalaciones, entre otros.
Loading...