Desde hace milenios, el hombre se ha visto siempre en la necesidad de agruparse para evolucionar, ya sea encontrar una pareja para la evolución de la especie humana, o de un grupo de personas con características similares y con un determinado fin. Ahora bien, el conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados se les llama sociedad.
Tomando en cuenta lo descrito anteriormente, se tiene que a lo largo del tiempo, los grupos sociales han organizado su modo de vida de acuerdo a la cultura y características donde puede distinguirse el modo de vivir y su organización social. De allí que surgen las diferencias y es cuando se pueden clasificar; de acuerdo lo dicho anteriormente, se tiene que entre los grupos o sociedades que se pueden encontrar están los Nómadas y los que son Sedentarios.
Nómadas:
Se entiende por nómada como palabra, a aquello que no permanece en un lugar determinado; en cuanto a una persona, es la que no puede estar o quedarse por mucho tiempo en un lugar en específico; sino que se la pasa viajando de un lugar a otro sin ataduras y sin rasgos de sedentarismo.
Y se entiende por civilización o población nómada, a aquellas que se desplazan continuamente para asegurar su subsistencia, esto quiere decir, que no viven ni se establecen siempre en un mismo territorio o lugar, sino que por el contrario van recorriendo territorios ya conocidos y moviéndose según las estaciones del año para conseguir por sobre todo alimentos y artículos de primera necesidad. En la actualidad son pocas las civilizaciones nómadas
Sedentarios:
Se entiende por sedentario como un adjetivo y es todo ser vivo de poco movimiento; en relación a una persona, es aquella persona que establece sus raíces en un determinado lugar para satisfacer sus necesidades y sin rasgos de nomadismo. Sin embargo en la actualidad se entiende por persona sedentaria a aquella que no realiza ninguna actividad física y pasa todo el día acostado o realizando actividades que no requieran de movimientos ágiles o de trasladarse de un lugar a otro. Y una civilización sedentaria, a aquellas que viven siempre en un determinado lugar con viviendas y trabajos sólidos que les permitan establecerse y no andar de un lado a otro en busca de comodidades.
Diferencias entre Nómadas y Sedentarios:
– Una de las principales características que los diferencian es que el nómada se desplaza continuamente para asegurar su subsistencia, es decir que no vive ni se establece siempre en un mismo lugar; mientras que el sedentario tiene un modo de vivir en grupos sociales que se establecen en un lugar de modo permanente y desarrollan su vida dentro de ese mismo habitad o ambiente.
– Los Nómadas se caracterizan por recorrer grandes distancias en busca de sus alimentos y sus principales necesidades; por otro lado los sedentarios al descubrir que ellos podían producir sus alimentos, y que en un mismo lugar podrían tener todo lo necesario, no se ven en la necesidad de recorrer distancias por ellos.
– Los grupos familiares de los nómadas son pequeños con la finalidad de poder trasladarse con facilidad; mientras que los sedentarios, generalmente están constituidos por familias numeras.
– Entre los nómadas la estructura familiar es fuerte para brindarse ayuda entre sí para poder sobrevivir y el apego entre el hombre y la mujer es para la procreación; mientras que entre los sedentarios las familias son más interdependientes entre sí.
– El sedentario adapta su entorno de acuerdo a sus necesidades; mientras que los nómadas se adaptan al entorno.