En el mundo de la construcción, nos encontramos diferentes materiales y productos que son la base principal para cualquier tipo de construcción y que además son indispensables y fáciles de obtener. Sin embargo, no todos conocemos las diferencias entre estos materiales, y a menos que seamos expertos en la materia, nos enredamos a la hora de comprarlos, tal es el caso del cemento y el mortero; es por esto que a continuación te invitamos a leer en este artículo para que tengas conocimiento sobre estos dos tipos de materiales y puedas diferenciarlos de acuerdo a tus diferentes necesidades.
Mortero:
El mortero, es la unión entre el cemento (aglomerante) y arena; y se considera que es una sustancia utilizada en el mundo de la construcción y la albañilería, donde emplean este tipo de mezclas para fijar ladrillos, hacer recubrimientos en paredes entre otros usos más. Existen variedades de morteros, las cuales son: morteros de cal, que son los fabricados con cal, arena y agua; morteros de cemento, que llevan cemento, arena y agua; los morteros de cemento de aluminato de calcio, una variación del cemento; los llamados morteros bastardos, los que generalmente se realizan utilizando áridos varios que pueda haber a mano; y el mortero Justacken.
Cemento:
Se entiende por cemento al compuesto realizado por caliza, marga, arcilla, oxido de hierro, etc., el cual se somete a un proceso de cocción a altas temperaturas, para obtener al final del proceso un material en polvo; denominado también como un aglomerante. Actualmente el cemento, es el elemento sobre el que se basa toda la construcción moderna, indiferentemente de la ubicación y del tipo de edificación; ya que con un añadido de yeso, que será la sustancia que le permita fraguar y endurecer, se convierte en un material fácilmente trabajable.
De acuerdo a los conocimientos generales, existen diversas variedades de cemento; por una parte están los de origen arcilloso, que son obtenidos a partir de arcilla y piedra caliza, y por otra parte están los de origen puzolánico, que suelen ser básicamente de origen volcánico u orgánico; empleados en construcciones ecológicas. Otros tipos de cemento son: cemento hidráulico cuando el cemento, resultante de su hidratación, es estable en condiciones de entorno acuosas y el más común y utilizado denominado cemento Portland.
Por regla general este material cuenta con buena resistencia a las sustancias químicas y tiene capacidad de soportar altas temperaturas, por lo que con una pequeña variación suele emplearse como base refractaria; además de que fragua rápido, razón en parte por la que tanto lo utilizan en la industria de la construcción.
Diferencia entre Mortero y Cemento:
– El cemento ligado con agua forma una pasta que endurece al secarse; mientras que el mortero es un aglomerado que se obtiene mezclando aglomerantes y otros aditivos. Un mortero se obtiene con un aglomerante (cemento, cal) + arena + agua.
– El cemento es un material cuya presentación es en polvo; mientras que el mortero es una mezcla cuyo componente principal es el cemento.