Los materiales informativos, como bien lo dice su nombre, tienen como función principal llevar información de diferentes tópicos de manera clara, fácil de manejar y practica para el lector. Entre las ventajas de los folletos más interesantes nos encontramos con que se convierten en una opción publicitaria adecuada para empresas y negocios que no disponen de mucho presupuesto o desean optar con un medio de tamaño pequeño y fácilmente distribuible.
Existen diversos formatos para folletos o tipos disponibles en la actualidad como lo son: díptico, tríptico, cartel y flyer o volante. Por tanto, elegir entre una u otra opción puede ser una decisión difícil para el negocio o la empresa, especialmente cuando no se tiene del todo claro en qué se diferencia cada tipo. Es por ello que en este artículo se definen los conceptos y diferencia entes folletos y trípticos:
Folleto:
Un folleto es un documento impreso en papel, que se utiliza para publicitar o promocionar una determinada compañía, producto o servicio, con el fin de llamar la atención del público objetivo y así este llegue a consumir el producto o servicio publicitado. También puede tener fines informativos, para dar a conocer alguna información importante que se desee transmitir al público. Los folletos pueden ser de diversos tipos, como son:
- Cuando no contiene ningún tipo de doblez, se denomina simplemente folleto.
- Cuando tienen un solo doblez para formar dos partes se denomina díptico.
- Cuando contiene dos dobleces para formar tres partes se denomina tríptico.
- Cuando contienen más de dos dobleces para formar de cuatro partes en adelante se denominan desplegables.
Los folletos en cualquiera de sus formas se caracterizan por tener una portada y una contraportada. También existen folletos troquelados denominados –poming- que contienen un orificio para ser colgados en los pomos de las puertas y otros denominados –perching– que se colocan en los buzones, quedando una parte fuera de éste para que las personas al pasar puedan tomarlos. Aparte de esto, algunos folletos tan solo pueden contener una cara principal y en el reverso no presentan ningún tipo de información, en cuyo caso, suelen denominarse volantes.
Tríptico:
Un tipo de folleto que se utiliza para promocionar un producto, campaña, empresa o servicio, con el fin de llamar la atención del público y posicionar el producto o servicio en el mercado. Puede tener además carácter informativo cuando se presenta en él cierto tipo de información al público. Puede ser general o personalizado, incluso puede estar dirigido a cierto tipo de personas.
La característica principal de un tríptico es que la lámina de papel donde está impreso posee dos dobleces, lo que representa tres caras internas y tres caras externas. Asimismo, en las capas externas están la portada y la contraportada y en las caras internas suele colocarse la información que se desea transmitir. Este suele llevar en la parte trasera el directorio institucional, aunque no es un requisito obligatorio.
Como se puede observar en las definiciones previas, existen una diferencia notable entre folleto y tríptico la cual se señala a continuación:
- El folleto es un material publicitario que puede tener diversas presentaciones o formas (volante, díptico, tríptico o desplegable) mientras que el tríptico posee una sola presentación (dos dobleces para formar tres caras).