Diferencia entre Estado y Nación

Loading...

Territorio nacional se refiere a aquella porción de tierra sobre la cual el Estado ejerce su soberanía y administración política, y que cumple la función de marcar sus límites territoriales con los Estados a su alrededor. El territorio nacional está compuesto por el espacio terrestre, aéreo y marítimo de un país.

A su vez, generalmente está dividido o subdividido en territorios más pequeños, es decir, el principal es el territorio nacional que es el Estado en sí mismo, por ejemplo, un país. Luego se divide en regiones, estados, ciudades, municipios, entre otros. De allí determinaremos la relación y la diferencia entre estado y nación.

Estado

Puede definirse como una porción de terreno o territorio con un gobierno soberano. En este caso se trata de una entidad político-judicial que es identificada por sus derechos soberanos.

Loading...

En cuanto a la etimología de este término, se ha determinado que el mismo deriva de la palabra latina “status” que podría traducirse como “condición”. En atención a  este planteamiento, se puede decir que varios estados pueden constituir una nación, pero por lo general cada uno funciona como una entidad política separada de ésta. Sin embargo, aunque cada estado tenga sus reglas y pueda agregar nuevas con el paso de tiempo; de alguna forma tiene que estar en conformidad con las leyes nacionales. Las características más importantes son que algunos estados son más fuertes, es decir, más ricos políticamente, económicamente y socialmente; y otros son más débiles, y dependen de los fuertes.

Nación

Una nación puede ser definida como un grupo de personas que se encuentran vinculadas entre sí debido a que comparten el mismo espacio geográfico, creencias, tradiciones, valores, lengua, cultura, religión e historia. Asimismo, se define como una entidad político-cultural que se distingue de las demás por carácter único y derechos colectivos.

Cuando se busca su etimología, se descubre que el término nación deriva del latín “natio”, que significa algo así como “asentamiento de personas”.

Una nación suele estar conformada por varios estados, en algunos casos estos últimos se rigen por sus propias reglas; pero en otros obedecen a un gobierno central. Cada nación tiene su propia constitución, por lo tanto, también posee soberanía.

Nación es un pueblo o un conjunto de personas que tienen una identidad propia, distinta de otras naciones; que pueden tener o no su territorio (por ejemplo, los judíos eran nación y no tenían territorio hasta 1948).

De acuerdo a las definiciones presentadas, las diferencias entre estado y nación son las siguientes:

  • El estado es la forma de organizarse la nación, es la forma de gobernarse de ese pueblo. .
  • Estado es un concepto político y nación es un concepto cultural o de pueblo.
  • El concepto de nación es subjetivo (u objetivo pero cada “pensador” adapta las características a sus intereses) y estado objetivo.
  • Estado  se  forma  cuando  existen  comunidades sociales  que  forman  la  Nación
  • El  Estado  dirige  a  la  Nación  a  través  de  sus  instituciones para  lograr que  la  comunidad  alcance  sus  metas  individuales  y  sociales.
Loading...