Diferencia entre Endrinas y Arándanos

Loading...

Los frutos rojos y otros ricos alimentos rojos o azules poseen una sobrecarga muy importante de antioxidantes, aumentando los niveles de protección frente la oxidación. En general, cuanto más fuertemente pigmentado sea el fruto o el vegetal, tiene mayor valor nutricional. En particular, los pigmentos intensos son signos de la presencia de poderosos antioxidantes como las antocianos. Las endrinas y los arándanos son frutos de propiedades aromáticas y un intenso color morado que suele confundir a muchas personas. Es frecuente que muchas personas desconozcan las características de cada una de ellas y sus diferencias, sobre todo en lugares donde estos frutos no son de consumo común.

Por lo tanto, en este artículo se presenta una descripción de cada uno de estos frutos, para determinar de esta manera, las diferencias que existen entre los mismos.

Endrinas:

Las endrinas son los frutos del arbusto -Prunus spinosa-, mejor conocido como endrino, propio de Europa central y meridional y que a su vez es familia de las rosáceas. Es una fruta con forma circular de color violáceo – azulado muy parecida a la ciruela silvestre y que posee una semilla pequeña en el centro de la fruta. Igualmente, poseen un sabor agridulce y son muy ricas en pigmentos naturales con acción antioxidante.

Loading...

En la antigüedad, las endrinas se utilizaban como planta medicinal y alimenticia. Por lo que, como planta medicinal se utiliza para combatir el estreñimiento, ya que, tiene propiedades laxantes y para las afecciones estomacales por sus propiedades astringentes. En la actualidad, también es muy reconocida por sus propiedades cosméticas, ya que, con ellas se hacen mascarillas para la piel del rostro. Aparte de esto, también es utilizada para la tornería y fábrica de bastones, ya que, la madera de este arbusto es muy resistente.

Arándanos:

Por otra parte, el arándano es una fruta pequeña y redonda, termina en una especie de corona y no posee semilla en el centro de la fruta. Se caracteriza por su color negro-azulado y posee un rico sabor ácido y una fragancia muy aromática. El arándano se consume fresco o formando parte de pasteles, compotas, confituras, galletas, jarabes, zumos y licores. Los arándanos son los frutos del arbusto –vaccinium- del orden Ericales, provenientes de las regiones frías del hemisferio norte. Existen aproximadamente 172 especies diferentes de arándanos conocidas, siendo las más comunes el arándano común, también llamado arándano azul (Vaccinium myrtillus), el arándano negro (Vaccinium uliginosum) y el arándano rojo (Vaccinium vitis-idaea).

El arándano se encuentra, a menudo de forma abundante, en claros de bosques de coníferas, sean pinos silvestres o abetos, en landas y matorrales de montaña, entre los 900 y los 2.700 metros sobre el nivel del mar. Sus frutos suponen un elemento clave en la alimentación de muchos animales del monte, desde pequeñas y medianas aves como currucas o zorzales, a aves robustas como el amenazado urogallo, y mamíferos tan emblemáticos como el oso pardo.

Existen muchas las similitudes entre las endrinas y los arándanos, pero también existen diferencias elementales que pueden ayudar a su identificación, las cuales se señalan a continuación:

  • Las endrinas son de color violáceo-azulado. Mientras que los arándanos son de color negro-azulado.
  • Las endrinas tienen forma circular y los arándanos tienen forma circular, pero terminan en una especie de corona.
  • Las endrinas poseen semilla en el centro de la fruta mientras que los arándanos no poseen semilla en el centro de la fruta.
Loading...