Diferencia entre el Método Cualitativo y Cuantitativo

Loading...

El enfoque de la investigación es un proceso sistemático, disciplinado y controlado y está directamente relacionada a los métodos de investigación. Para llevar a cabo cualquier investigación, con el fin de obtener el éxito, se hace necesario  utilizar un método que se adecúe a las necesidades. En este orden de ideas, hablaremos sobre dos métodos que son muy utilizados para la realización de investigaciones y estos son: método Cualitativo y Cuantitativo.

El  Método Cualitativo:

La investigación cualitativa consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos observables, incorporando lo que los participantes dicen, tal como lo expresan ellos mismos y no como lo expresaría el investigador.

El  Método Cuantitativo:

Loading...

La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística; es decir, que para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal; es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y qué tipo de incidencia existe entre sus elementos.

 Diferencias entre el  Método Cualitativo y Cuantitativo:

– En cuanto al Diseño de la investigación: La diferencia entre ambos métodos radica, en que el método cuantitativo se encuentra en el diseño estructurado y predefinido, con hipótesis de la teoría, en el primer caso, frente al plan de trabajo abierto e interactivo de la investigación cualitativa, cuyas modalidades de desarrollo surgen en el curso de la propia investigación. Por otra parte, la actitud del investigador en la investigación cuantitativa hacia los sujetos estudiados es neutral y distante, mientras que en la investigación cualitativa se caracteriza por la empatía y la identificación.

– Respecto a la Obtención de la información, en la investigación cuantitativa suele trabajar con una muestra representativa del universo estudiado, con el objeto de producir una matriz de datos, es decir, recoger el material empírico de forma estandarizada, según un modelo idéntico para todos los casos; mientras que en el método cualitativa no se plantea problemas de estandarización ni de representatividad, y prefiere tratar los casos que son objeto del estudio de forma heterogénea, según la relevancia de cada situación.

– A la hora del análisis de datos: Mientras que en la investigación cuantitativa el análisis de los datos gira alrededor de las variables, es decir las características de los casos estudiados, que se analizan con herramientas matemáticas y estadísticas, la investigación cualitativa analiza y estudia en profundidad  a los sujetos, con el fin de comprenderlos.

– Referente a la producción de resultados, el objetivo de la investigación cuantitativa es hacer generalizaciones, síntesis de orden superior tanto en el aspecto de la abstracción conceptual como en el aspecto del capo de aplicación; mientras que la investigación cualitativa, en líneas generales, se preocupa mucho menos por la generalización de sus resultados y dedica más atención a defender la especificidad de las distintas situaciones sociales que a identificar los rasgos comunes a todas ellas.

Loading...