Diferencia entre el Cheque y el Pagaré

Loading...

Cuando se realiza un negocio o una compra y se va a escoger entre un cheque o un pagaré como sistema de pago tenemos que tomar en cuenta cuáles son sus diferencias. Los pagarés y los cheques son documentos usados tanto por empresas como por particulares para abonar cantidades adeudadas. Sin embargo, son muchas las personas que actualmente, aún confunden estos dos conceptos ya que presentan características muy similares. Continúa con la lectura del presente artículo, y descubrirás cuáles son esas diferencias y así poder escoger de acuerdo a tu necesidad, cual es la que más te conviene.

Cheque:

Es un documento mediante el cual un emisor ordena al banco que realice el pago de un determinado importe a un beneficiario, cuyos fondos provienen de su cuenta (ya sea personal o corporativa); éste se utiliza para pagar algo sin necesidad de utilizar físicamente el dinero. Aunque en los últimos años se han popularizado otros sistemas de pago, el cheque sigue siendo una de las opciones favoritas de muchas empresas. Existen 3 tipos de cheques: Bancario, Personal y Conformado

Pagaré:

Loading...

De define pagaré, al documento o título de crédito que contiene una promesa de pago de un determinado importe dentro de un plazo establecido. En este proceso intervienen dos personas: Emisor: Sujeto que se compromete a pagar la suma de dinero y Beneficiario: Sujeto a cuya orden debe hacerse el pago de la suma de dinero estipulada en el pagaré.

En este proceso, puede intervenir en algunas ocasiones un avalista, es decir, un tercero que garantiza el pago del mismo; aunque la gran mayoría de pagarés que se firman no cuentan con esta figura. Estos títulos de crédito pueden endosarse, es decir, que el legítimo beneficiario transmite a un tercero los derechos de cobro de éste convirtiéndose en el nuevo beneficiario. Los tipos de pagarés son: Según el emisor (Bancario y No bancario); según el cobro (Truncable y No truncable) y según la cláusula (Pagaré a la orden y Pagaré no a la orden).

Diferencias entre el Cheque y el Pagaré:

– La principal diferencia entre cheque y pagaré, es el momento de pago ya que el cheque se puede cobrar desde el momento en el cual se expide; mientras que el pagaré tiene una fecha concreta en la que ha de ser cobrada.

– Otra diferencia es la persona que puede cobrar dichos documentos, ya que aunque para que sean válidos, en ambos documentos deberán contener: fecha de emisión y Firma del emisor manuscrita (no se permite la firma digital); los cheques pueden ser cobrados por cualquiera; mientras que el pagaré solo la persona indicada en el documento.

– Una diferencia evidente entre pagaré y cheque, es que en la emisión del cheque siempre interviene el banco; mientras que en el pagaré no es estrictamente necesario que intervenga el banco.

– Por otro lado, una de las grandes diferencias entre cheque y pagaré es que los cheques no permiten el aval por una tercera persona, solo puede estar avalado por la entidad financiera emisora; por su parte, los pagarés sí que lo permiten. Es posible que, al emitir, un pagaré indiquemos en el documento un aval, que será contra quien se ejecute el cobro en caso de que el emisor del cheque no tenga fondos cuando el pago se realice.

Loading...