Diferencia entre Eficiencia y Eficacia

Loading...

En nuestro andar y en nuestras acciones procuramos hacerlas de la mejor manera, unas veces siguiendo patrones y otras veces superando las expectativas ya sea en nuestros empleos o en la vida diaria. Y dependiendo de cómo se haga podríamos decir que tan productivo hemos sido. Para hablar de eficiencia y eficacia tenemos que hablar primero de lo que es la productividad, ya que es un término que guarda estrecha relación con éstos.

En este sentido, se entiende por productividad en el campo de la economía, al vínculo que existe entre lo que se ha producido y los medios que se empleen para conseguirlo (ya sea mano de obra, materiales, energía, etc.). La productividad suele estar asociada a la eficiencia y al tiempo: cuanto menos tiempo se invierta en lograr el resultado anhelado, mayor será el carácter productivo del sistema. Ahora bien, algunos de los aspectos indispensables que no deben ser olvidados a la hora de montar una compañía que produzca bienes o servicios o realizar algún trabajo son: la calidad, la producción, la eficiencia, la innovación, la tecnología y los nuevos métodos de trabajo. Conceptos que tienen que ver con la productividad a largo y pequeño plazo; con base a lo mucho o poco que se respeten estas cuestiones, dependerá el pronóstico de vida de la compañía. Teniendo esto en cuenta definimos eficiencia y eficacia para luego determinar sus diferencias.

Eficiencia

La eficiencia es la productividad, la cual mide la rapidez con que alguien pueda hacer una tarea; ésta tiene que ver mucho con el concepto de “ser eficiente”, es decir producir lo mismo con menos recursos. En otras palabras, significa un nivel de rendimiento de un proceso alto, el cual utiliza la menor cantidad de entradas o insumos para crear la mayor cantidad de productos o resultados de acuerdo a los objetivos trazados en un comienzo. Ahora bien, la eficiencia se relaciona con el uso de todos los insumos en la producción de cualquier producto, incluyendo el tiempo personal y la energía. También podría decirse que la eficiencia es un concepto medible que puede determinarse estableciendo la relación entre el rendimiento útil y el total; la cual minimiza el desperdicio de recursos tales como materiales físicos, energía y tiempo, mientras que consigue con éxito la salida deseada. Por consiguiente, eficiente es la acción de realizar un trabajo o función a la perfección; es decir, ser eficiente significa simplemente reducir la cantidad de insumos desperdiciados.

Loading...

Eficacia

La eficacia es cumplir con los objetivos propuestos. Tiene que ver con la habilidad o capacidad de hacer algo, pero no cómo se hace. Otra definición podría ser,  “la capacidad de una persona o un objeto para lograr realizar algo de manera correcta y rápida”. El término eficacia se aplica a objetos, por ejemplo una licuadora muy potente que licúa todos los alimentos a la perfección siempre será una licuadora con gran eficacia.

Diferencia entre Eficiencia y Eficacia

– La diferencia entre eficacia y eficiencia radica en que la eficacia tiene que ver con el cumplimiento de los objetivos, es decir, cuando una empresa logra sus objetivos planificados se dice que es eficaz; mientras que una empresa puede ser eficiente en la medida en que cumpla con los objetivos con la menor cantidad de recursos.

– La eficiencia se define como la calidad o la propiedad de ser eficiente; mientras que la eficacia es la capacidad de producir un efecto o trabajo deseado.

– La eficacia se enfoca en la habilidad de hacer “algo”; mientras que la eficiencia se enfoca en cómo lograr ese “algo”.

– La eficacia puede ser un adjetivo como ejemplo tenemos: “esta medicina es eficaz” (quiere decir que cumple con su propósito); mientras que también puede ser un adjetivo pero de la siguiente manera: “esta cortadora es más eficiente que la anterior” (es más rápida).

Loading...