Diferencia entre Conejos y Liebres

Loading...

Son muchas las personas, que piensan que los conejos y las liebres son el mismo animal y tienden a confundirlas cuando las tienen en frente, y esto es un error que sucede desde mucho tiempo atrás, pero debido a la similitud entre ellas, ha sido difícil eliminar ese error. Ambas criaturas tienden a presentar un olfato muy agudo, así como una extraordinaria capacidad auditiva, para lo que se sirven de unas impresionantes orejotas que son un sello distintivo que las hace inconfundibles y a su vez, semejantes.

A continuación mostraremos las características de los conejos y las liebres con la finalidad de que aprendan a diferenciarlas para así mejorar nuestro conocimiento e intentar no confundirnos en lo adelante.

Diferencias entre Liebres y Conejos:

– Una diferencia notable entre estos dos animales, es que las liebres son de mayor tamaño, con orejas y extremidades más grandes que los conejos.

Loading...

– Sin embargo se diferencian más en los recién nacidos, ya que para empezar, la gestación de las liebres dura 42 días, mientras que la de los conejos dura 30; de igual manera las liebres recién nacidas, llamadas lebratos, están completamente desarrolladas, pues nacen ya con pelo y con los ojos abiertos; mientras que las crías de los conejos, también llamadas gazapos, nacen completamente desvalidas, sin pelo, con los ojos cerrados y son absolutamente incapaces de caminar, cuando más, se arrastran entre la paja del nido, esto hace que mamá coneja sea mucho más maternal y celosa con sus crías..

– Otras diferencias notables, las encontramos en sus hábitos, ya que los conejos son conocidos por las madrigueras que excavan bajo la superficie, que a su vez les sirven de refugio; mientras que las liebres viven en pequeños montículos de tierra. Además, las liebres son animales más solitarios que los conejos, que son más sociables y viven en colonias de distinto tamaño.

– También se diferencian en el ritual de apareamiento, el ritual que siguen las liebres es bastante peculiar, esto debido a que son muy curiosos: para llegar al apareamiento, la hembra hace que el macho la persiga durante varios kilómetros, para probar así si es un buen candidato para ser padre; si el macho lo consigue, se apareará con él. Sin embargo, si no está preparada para aparearse con un macho que la persigue, podría ponerse en pie, apoyándose en sus extremidades posteriores, y pegarle un buen derechazo.

– Para distinguir una de otra es esencial fijarse en varias características físicas claves. Ejemplo, las liebres son de mayor tamaño que los conejos, por lo general, y tanto sus orejas como sus extremidades también son bastante más largas que las de estos últimos, sobre todo las patas traseras, que son muy fuertes.

– Otra diferencia fundamental entre ambas está en su reproducción, ya que las crías de las liebres nacen bastante más desarrolladas que las de los conejos, pues nacen ya con pelo, con sus ojos abiertos y son capaces de caminar a los pocos minutos de haber nacido.

Loading...