Diferencia entre Codornices Hembras y Machos

Loading...

Antes de iniciar con el análisis de las codornices según su sexo, debemos tener claro que son las aves.

Las aves son animales vertebrados de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores​ mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión.

Su grupo taxonómico se denomina clase Aves (la palabra es latina y está en plural, en singular sería avis)4​ para la sistemática clásica, pero en la sistemática filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los clados: Theropoda, Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda, etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.

Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años, y son, de hecho, los únicos dinosaurios que sobrevivieron a la extinción masiva producida al final del Mesozoico.

Loading...

Su evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 18 000 especies actuales5​ (más 153 extintas en tiempos históricos).6​ Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comenzaron a esclarecerse.

Una vez claro el tema de las aves, podemos empezar nuestro análisis.

Las codornices son aves llamadas galliforme pertenecientes a la familia Phasianidae. Es una pequeña ave que cuenta con alas largas las cuales les permiten volar amplias y largas distancias.

Estas aves tienen una vida nómada ya que sus migraciones son entre continentes y sus períodos estacionarios son según la temporada. Su plumaje es principalmente de color pardo con veteado ocráceo y negro, convirtiéndose ésta en la única diferencia entre ambos sexos, ya que los machos tienen la garganta blanquecina con un ancla de color negro sobre el fondo claro, que las hembras no poseen.

Esto hace que esta ave cuente con un camuflaje natural y que al mismo tiempo sea casi imperceptible, ya que sus colores tienden a confundirse con el suelo.

Entre otras diferencias podemos encontrar las siguientes:

1.- Tamaño de la codorniz: en las hembras su peso es un poco más que los machos, oscilan entre 113 y 156 g. Mientras que los machos su peso varía entre 99 y 141 g.

2.- En cuanto al color de las plumas. Los colores del plumaje del macho son más brillantes que el de la hembra.

3.- En el caso del plumaje se debe observar el plumaje que se encuentra en la parte superior de la cabeza, ya que es una de las características más importante ya que está formada por dos plumas. La pluma del macho es más pronunciada que la de la hembra.

4.- En cuanto a su rostro, el macho posee un patrón simulando una máscara. Mientras que la hembra tendrá el mismo color en todos lados.

5.- En su canto. Los machos poseen una especie de cacareo que se asemeja al del castañeteo de las castañuelas sobre todo en la época de apareamiento mientras que la hembra, su sonido se asemeja al pio pero no cacarea.

Loading...