Diferencia entre Cinemática y Dinámica

Loading...

El movimiento es la acción y efecto de mover o moverse. En la física, es considerado como el cambio de posición que experimenta un cuerpo u objeto con respecto a un punto de referencia en un tiempo determinado. Los cuerpos u objetos en movimiento reciben el nombre de móviles. Si un objeto no está cambiando de posición con el tiempo, con respecto a un determinado punto de referencia, decimos que dicho objeto esta en reposo.

Por ejemplo, el autobús es un cuerpo en movimiento, mientras que cualquier objeto o persona que va en él pude considerase en reposo, tanto respecto al propio autobús, como a los demás objetos y personas que viajan en él.

En todo movimiento se encuentran los siguientes elementos: el móvil o cuerpo que se mueve, la trayectoria o camino que recorre el móvil, el espacio o la distancia recorrida y el tiempo que gasta el móvil en recorrer el espacio.

Cinemática:

Loading...

En el estudio de la cinemática los primeros en describir el movimiento fueron los astrónomos y filósofos griegos, los primeros escritos de la cinemática lo encontramos hacia los años 1605 donde se menciona a Galileo Galilei por su reconocido estudio del movimiento de caída libre y esfera de planos inclinados. Después de varios siglos este concepto fue ampliado por una serie de físicos hasta desarrollarse y adquirir una estructura propia. La palabra cinemática proviene del griego “kineema”, que significa movimiento. La cinética comprende una rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos en el espacio, independientemente de las causas que lo producen (lo que llamamos fuerzas). Por lo tanto se encarga del estudio de la trayectoria en función del tiempo. En la Cinemática se utiliza un sistema de coordenadas para describir las trayectorias, denominado sistema de referencia. La velocidad es el ritmo con que cambia la posición un cuerpo. La aceleración es el ritmo con que cambia su velocidad. La velocidad y la aceleración son las dos principales cantidades que describen cómo cambia su posición en función del tiempo.

Dinámica:

La dinámica es una rama de la física que estudia y describe la evolución en el tiempo de cualquier sistema físico, especialmente, centra su interés en aquellos factores capaces de provocar alteraciones en el sistema físico, objeto de estudio y para ello los cuantificará y planteará ecuaciones de movimiento y evolución en relación al mencionado sistema. Los sistemas mecánicos, clásicos, relativistas o cuánticos, son aquellos en los cuales la dinámica enfoca su trabajo.

De acuerdo a las definiciones anteriores, se puede decir que existen importantes diferencias entre la Cinemática y la Dinámica. En consecuencia, encontramos que:

  • Ambas estudian el movimiento, la diferencia es que la cinemática estudia el movimiento de la partícula y la dinámica además estudia que es lo que hace que se produzca ese movimiento de la partícula.
  • La cinemática, es un área de estudio de la mecánica que describe el movimiento en función del espacio y el tiempo, sin tomar en cuenta los agentes presentes que lo producen. Por su parte, la dinámica es un área de estudio de la mecánica que describe el movimiento en cuanto al espacio y el tiempo, considerando los agentes presentes que lo producen.
Loading...