Diferencia entre Alimentación y Nutrición

Loading...

Teniendo en cuenta que alimento es cualquier producto sólido o líquido que aporta nutrientes y el cual puede ser: de origen animal o vegetal y natural (crudo) o elaborado; y que Nutriente es el componente de los alimentos que puede ser utilizado por el organismo como material energético, estructural y/o regulador; y los mismos son: Hidratos de carbono, Proteínas, Lípidos (grasas), Vitaminas, Minerales, Agua y Fibra. Y a su vez estos últimos se clasifican en esenciales o no esenciales, donde la diferencia está en si el cuerpo es capaz de producirlos o necesita obtenerlos a partir de los alimentos; es bien sabido que si les das a tu cuerpo los alimentos correctos conseguirás tener un estado nutritivo adecuado.

Estos dos términos descritos anteriormente se combinan en nuestra vida diaria, ya que todos seguimos una dieta, por lo que es un error asociar la dieta a la pérdida de peso. Y podría decirse que la dieta, es el conjunto de alimentos que tomas diariamente teniendo en cuenta las porciones que ingieres; por lo tanto una dieta es equilibrada y balanceada si te proporciona todos y cada uno de los nutrientes en cantidad y calidad adecuadas para cubrir tus necesidades en función de tu situación fisiológica y/o patológica. Ya que hemos descrito los términos necesarios procedemos a definir Alimentación y Nutrición:

Alimentación:

Se entiende por Alimentación, que es la acción y el efecto de alimentarse, de acuerdo a la definición de la real academia española, esta “es una palabra que proveniente del latín alimentum que quiere decir alimento”. Otra definición sería, la acción por la cual se proporciona o suministra alimentos al organismo, donde se incluye la selección de alimentos, preparación y su ingesta; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Y todo esto depende de las necesidades de cada individuo. Es decir, que la alimentación es acto o suceso voluntario, que se aprende a lo largo de la vida y uno de los más fundamentales del mundo de los seres vivientes, debido a su relación a la supervivencia diaria de estos.

Loading...

Nutrición:

Es un acto involuntario e inconsciente que no podemos modificar voluntariamente y que comprende los procesos de digestión, absorción, transporte, utilización y eliminación. Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta. Y generalmente, las personas cuando necesitan tener o seguir un equilibrio en sus comidas, ya sea por preservar la salud, o porque están experimentando señales de sobrepeso, éstas suelen consultar a los especialistas en nutrición para que los aconsejen como llevar una dieta para superar estos problemas y en el peor de los casos, hasta evitar una probable futura enfermedad

Diferencia entre Alimentación y Nutrición:

  • Una de las principales diferencias es que la Alimentación nos permite tomar del medio que nos rodea, los alimentos de la dieta (de la boca para fuera); mientras que la Nutrición, es el conjunto de procesos que permiten que nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus funciones (de la boca para adentro).
  • Se tiene que la nutrición son actos involuntarios e inconscientes que realiza el organismo; mientras que la alimentación son actos voluntarios y conscientes.
Loading...