En la actualidad se sabe que tanto el agua superficial como el agua subterránea forman parte del Ciclo Hidrológico, el cual, es un término descriptivo aplicable a la circulación general del agua en la tierra, que inicia con la evaporación del agua en los océanos propiciada por la energía solar y concluye con la precipitación y escurrimiento del agua por efecto de la gravedad terrestre hasta que una parte de ella penetra bajo la superficie del terreno (infiltración) llenando los poros y fisuras del suelo, misma que cuando es abundante desciende hasta recargar y ubicarse en un acuífero (Campos, 1992 y US Environment Proyect Agency, 2003)
Ahora bien, el agua de los manantiales va a parar, directa o indirectamente, a un curso superficial. Los caudales que los ríos llevan proceden en gran medida de la escorrentía de las aguas de lluvia y del deshielo de la nieve, pero también incluyen las aguas que han circulado por el interior de las rocas del subsuelo sin llegar a alcanzar la zona saturada de los acuíferos subterráneos.
Aguas Superficiales:
Son las aguas que se encuentran sobre la superficie de la corteza terrestre como son: Los océanos y mares.los ríos, los arroyos, los lagos y las lagunas, las masas de hielo que hay en las cimas de las montañas y en las zonas polares. Un área de drenaje suele denominarse como cuenca de drenaje o cuenca hidrográfica. La calidad del agua está fuertemente influenciada por el punto de la cuenca en que se desvía para su uso. La calidad de corrientes, ríos y arroyos, varía de acuerdo a los caudales estacionales y puede cambiar significativamente a causa de las precipitaciones y derrames accidentales.
Tipos de aguas superficiales:
– Aguas lóticas o corrientes: Son las masas de agua que se mueven siempre en una misma dirección como ríos, manantiales, riachuelos, arroyos.
– Aguas lénticas: Se denominan aguas lénticas a las interiores quietas o estancadas tales como los lagos, lagunas, charcas, humedales y pantanos.
Aguas Subterráneas:
Son las aguas que se acumulan bajo la superficie terrestre; es decir, son aquellas fuentes de agua que están debajo de los suelos y pueden ser ríos o lagos subterráneos, aunque se le llama generalmente a todas las masas de agua subterráneas acuíferos.
El volumen del agua subterránea es mucho más importante que la masa de agua retenida en lagos o circulante, y aunque menor al de los mayores glaciares, las masas más extensas pueden alcanzar un millón o más de kilómetros cuadrados
Diferencia entre Aguas Subterráneas y Superficiales:
– La principal diferencia es la ubicación del agua con respecto a la corteza terrestre:
– Las aguas superficiales muchas veces son producto de la afloración de las aguas subterráneas. Y las aguas subterráneas se generan por la infiltración del agua de lluvia o de la que llevan las masas superficiales.
– Otra diferencia es la extracción de las aguas subterráneas se hace desde pozos y manantiales; mientras que la superficial se extrae de ríos y lagos.
– Las aguas superficiales: son las aguas que se encuentran sobre la superficie de la corteza terrestre como son: Los océanos y mares.los ríos, los arroyos, los lagos y las lagunas, las masas de hielo que hay en las cimas de las montañas y en las zonas polares; mientras que la aguas subterráneas son las aguas que se acumulan bajo la superficie terrestre.